Pagan Samuel

  • $25,000

    Descripción
    El año 1948 fueron descubiertos unos antiguos manuscritos en unas cuevas ubicadas en un lugar desértico cerca del Mar Muerto. Los Manuscritos del Mar Muerto o Rollos de Qumrán, fueron llamados así por hallarse en esas cuevas situadas en Qumrán y son una colección de casi 1000 manuscritos cuyos estudios, en las últimas décadas, han aclarado que datan de los años 250 a.C.- 66 d.C. Las dos fechas tienen una importancia capital para el judaísmo, pues identifican tiempos de crisis nacional, y años de desafíos políticos, sociales y religiosos. En efecto, ese período revela los desacuerdos teológicos y políticos de los rabinos y los sacerdotes de Jerusalén, y las dificultades militares asociadas con la destrucción del Templo en el año 70 d.C. Cuevas, manuscritos y revelaciones tiene dos propósitos básicos: en primer lugar, desea introducir el extraordinario y maravilloso tema de los descubrimientos del mar Muerto a la comunidad laica no iniciada en el estudio sistemático, científico y especializado de los documentos esenios y las Sagradas Escrituras. Se propone, además, afirmar la importancia y las implicaciones de los hallazgos en Qumrán para la comunidad eclesiástica, académica y pastoral, particularmente la de habla castellana. La comprensión adecuada de la sociología, la historia y las ideas religiosas de la secta que vivió en esos lugares en la antigüedad, puede ser de gran ayuda en el desarrollo de programas educativos transformadores y de proyectos misioneros relevantes en el siglo veintiuno.
    Tabla de Contenido  Prólogos Dedicatoria Prefacio Descubrimientos extraordinarios El misterio revelado Agradecimientos necesarios
    CAPÍTULO 1Los descubrimientosCuevas, ruinas y manuscritos   Historia de los descubrimientos Publicación de los manuscritos Las ruinas de Qumrán Identificación de los habitantes Ofensas y castigos                                 
    CAPÍTULO 2El Maestro de Justicia y el origen de la secta esenia  Antecedentes históricos La rebelión macabea El Maestro de Justicia como sumo sacerdoteOrigen de los esenios Fundación y vida de la comunidad esenia del Mar Muerto 
    CAPÍTULO 3 Teología en Qumrán Fundamentos teológicos El Dios trascendente El Dios creador El Dios de la historia
    CAPÍTULO 4                 Dualismo y escatología en Qumrán Dualismo Los ángeles Los demonios El Espíritu Santo Escatología Mesianismo
    CAPÍTULO 5 Rollos, manuscritos y fragmentos Manuscritos descubiertos Textos bíblicos Textos apócrifos o deuterocanónicos Textos seudoepigráficos Otros textos sectarios
    CAPÍTULO 6Las mujeres en el mar Muerto¡Celibato en las cuevas! Mujeres en los manuscritos La mujer en la poesía
    CAPÍTULO 7 Los manuscritos y las traducciones Transmisión de los manuscritos Cambios en las traducciones de la Biblia Hebrea Un caso extraordinario: 1 Samuel 10.27 11.1
    CAPÍTULO 8 La iglesia lee los manuscritos Enseñanzas de los manuscritos Relaciones lingüísticas y textuales             Juan el Bautista Melquisedec Jesús de Nazaret Prácticas en común Escatología
    CAPÍTULO 9 Bibliografía selecta  Obras de referencia   Ediciones de los manuscritos   Bibliografías especializadas de los manuscritos publicados   Introducción al estudio de la secta y de los manuscritos Qumrán y el Nuevo Testamento                 Traducciones de los manuscritos al castellano   Catálogo, nomenclatura e identificación de los manuscritos publicados

  • $51,600

    Descripción
    Los jóvenes cristianos necesitan con urgencia convicciones firmes y este recurso de lecciones explora 12 temas fundamentales para la fe cristiana como la deidad de Cristo, la justificación por la fe, la trinidad y la inspiración bíblica entre otros temas fundamentales que los jóvenes cristianos deben manejar con seguridad.

  • $86,700

    Descripción
    El Dr. Samuel Pagán pone a la disposición del mundo de habla hispana una riqueza histórica, exegética y hermenéutica sobre los Salmos. Ha desarrollado una herramienta indispensable para el estudio y la predicación. Presenta material profundo y amplio de una manera clara y útil tanto para quien ha estudiado los salmos por muchos años como para quien se acerca a ellos por primera vez. 
    Samuel Pagán, un puertorriqueño traductor de la Biblia y teólogo, es un ministro ordenado de la Iglesia de Cristo (Discípulos de Cristo), comisionado por la Junta General de Ministros en EE. UU. para cumplir servicios en Israel y Palestina. Prolífico escritor, ha publicado más de 35 libros sobre temas teológicos, bíblicos y pastorales, y ha corregido cinco ediciones de estudio de la Biblia, dos enciclopedias sobre la Biblia y un diccionario sobre la Biblia. Ha sido decano académico y presidente de instituciones teológicas de grado en Puerto Rico y EE. UU., y ha sido director del departamento de traducción de la Biblia de la United Bible Societies en las Américas. El Dr. Samuel Pagan ha disertado y enseñado en universidades, seminarios y centros académicos en América Latina, Europa, el Lejano Oriente y Medio Oriente. El Dr. Pagan ha obtenido los siguientes títulos académicos: Licenciado en Ingeniería Química, Maestría en Divinidad, Maestría en Teología, Doctorado en Literatura Hebrea y Doctorado en Teología Sagrada. El Dr. Pagan y su esposa, la Dra. Nohemi Pagan, viven en Jerusalén donde se desempeñan como profesores en Dar al-Kalima College.